domingo, 22 de abril de 2012

Los Amuzgos

1.    Los Amuzgos.

Introducción

Los Amuzgos

Según versiones orales de la llegada de los amuzgos a Xochistlahuaca sugieren que son un grupo de tradición agrícola, y la constante alusión al elemento líquido es la manera de expresar lo necesario que éste les resulta para su supervivencia, el logro óptimo de la reproducción agrícola y, gracias a ella, de la vida misma.



A través de la historia oral y en el registro de la lengua amuzga se asegura que tienen su origen en el mar, en algunas islas o “las tierras de en medio”: ndyuaa xenncue, y que de ellas llegaron a la zona costera del Pacífico, a la altura de los límites de Guerrero y Oaxaca.



Por otra parte, el origen de los amuzgos se desconoce. Investigaciones realizadas por lingüistas encuentran en su idioma semejanza con el mixteco, lo cual indica, de acuerdo con la teoría de Sahagún y Torquemada, que emigraron del norte junto con aquel grupo, siguiendo la ruta del Pánuco.



Como consecuencia de la explotación de los amuzgos por los españoles, aquéllos se resguardaron remontándose a los lugares más apartados de la Sierra Madre del Sur.





2. Desarrollo

2.1         La ubicación.

El territorio amuzgo se encuentra en los estados de Guerrero y de Oaxaca. En el estado de Guerrero se sitúan en la región sureste en los pueblos de Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Cosuyoapan, Zacoalpa, Chochoapan, Huehuetono, El Pájaro, Las Minas, Cerro Bronco, Guadalupe Victoria, Guajentepec y Pueblo Nuevo. Al oeste de Oaxaca se encuentran en los municipios de San Pedro Amuzgos y Santa María Ipalapa, en estas regiones viven mixtecos, nahuas, afro descendientes y mestizos, pero los Amuzgos conforman el mayor número de población indígena.


2.2 Lengua amuzga

Se trata de un idioma tonal y contiene numerosos pares de palabras que sólo difieren por el nivel de voz. Se le considera una lengua tonal porque una misma palabra pronunciada de manera distinta adquiere un significado diferente:



“Al igual que el chino, el apache, el zapoteco y muchas otras lenguas del mundo, el amuzgo es una lengua tonal. Esto quiere decir que se pueden distinguir palabras no sólo en términos de los sonidos que contienen, sino también por la melodía con que se pronuncian”.



El nombre que recibe la lengua en los documentos oficiales es “amuzgo” (amoxco). Este nombre tiene origen en la lengua náhuatl y es una palabra compuesta de dos vocablos, amox (tli), que quiere decir libros, y co, que es un locativo, por lo que amoxco quiere decir “lugar de libros”.



Por ejemplo en San Pedro Amuzgos, se autonombran como Tzjon Non, que significa "pueblo de hilados, hilo suave o mecha"; en Santa María Ipalapa se autonombran Tzo'tyio que significa "Río Camarón.



         Como otras lenguas, el amuzgo ha ido incorporando voces de origen español e incluso de las lenguas indígenas cercanas con las que tiene contacto, como el mixteco.

Asimismo, la traducción al español de una palabra en amuzgo constantemente se refiere a una acción, lo cual nos da cuenta de la forma en que —semántica y lingüísticamente— se construyen las palabras y su relación con las acciones de la vida diaria, desde el momento en que se nombran.



Por ejemplo, nntzíjna´an tz´an ndë n´a, que quiere decir “tener mucha pena, padecer de nervios ante un público”; o la palabra nntzínke tz´an ndiá, que significa “terminar un telar en forma chueca”.





2.3 Vestimenta típica

Las mujeres llevan falda amplia de percal en colores vivos, adornada de cintas que forman grecas en el extremo inferior; éstas tienen tonalidades contrastantes y son escarlatas sobre el fondo de tela verde o de color de rosa sobre el azul, turquesa sobre amarillo.

 En casa las amuzgas sólo visten esta falda, anudan la pretina sobre el hombro izquierdo de manera que los brazos y el hombro derecho quedan libres. Cuandosalen se ponen en huipil y la falda asoma diagonalmente por debajo. Las amuzgas parten el cabello en la nuca luego lo tuercen y enrollan alrededor de la cabeza. No usan nudo en la frente y disimulan las puntas bajo el pelo.

Las camisas del hombre están guarnecidas en los hombros y puños con anchas labores como de punto calado, tejidas en blanco. El pecho es de dos lienzos plegados con una tirilla alrededor del escote y unidos sólo por una corta costura para que se puedan anudar las dos puntas en la cintura. El calzón es bastante largo y baja hasta el tobillo, además lleva en la parte inferior la misma labor que adorna los hombros con los mismos dibujos en forma de rombos.

En Zacualpan, la camisa no tiene costura en el pecho, es de dos piezas cosidas en los hombros y en los lados, la costura bajo las axilas no llega hasta la orilla y las puntas que quedan sin coser se anudan sobre la cadera de un solo lado, casi siempre el derecho. El escote está cortado en forma de T y los dos triángulos que resultan se doblan y cosen hacia adentro

 

2.4         La alimentación y tipo de vivienda



La gastronomía amuzga incorpora en gran medida el maíz y los productos de origen local. Se elabora chocolate con el cacao que se siembra en la zona, éste se muele en el metate y se le agrega piloncillo; es de ingesta común y acompaña “el presente” que se da en las bodas.

Los tamales son parte fundamental de la comida amuzga y se hacen de diversas formas: de elote, dulce y salado; de elote con chile costeño y pollo; con endocos, que son una variante de crustáceos parecida a los camarones, pero más grandes y abultados.

Otro guiso tradicional de esta región amuzga es el conocido como “cabeza de viejo”, que consiste en pedazos de carne envueltos en yerba santa, cocidos a vapor. También suelen estar presentes, ya sea para festejos familiares o comunitarios, la barbacoa de res y la de chivo; esta última se prepara más seguido, ya que el chivo es un ganado común de la región y de precio más accesible. Igualmente se hacen grandes tortillas en comal conocidas como “ticasos”, y, cuando se les incorpora piloncillo, se hacen de sabor dulce, aunque también pueden ser salados. Con el maíz se preparan los “totopos”, y el mismo piloncillo, con el que también se hacen dulces de camote y calabaza






   En la cabecera municipal de San Pedro Amuzgos existen casas de forma rectangular con paredes de adobe o tabique, techos de lámina o de asbesto, de cartón o de teja. Las hay con varios cuartos y una cocina-comedor o de un solo cuarto que se utiliza como cocina y dormitorio. Los muebles dependen del ingreso familiar.

Las viviendas en las rancherías son de forma circular, con paredes de vara de otate colocadas verticalmente, algunas de ellas revocadas con barro, techo de zacate o de palma y piso de tierra, con una puerta de tabla u otate. Varias casas están conformadas por un solo cuarto que sirve de cocina y dormitorio, en el que sólo hay una cama de varas sostenida con horcones y cubierta con un petate, y un fogón. En las paredes cuelgan las herramientas de trabajo y algunos utensilios de cocina. La mayoría de las viviendas cuentan con un altar en el que se colocan diversas imágenes católicas. Es común que en las rancherías no se cuente con servicios de agua potable, energía eléctrica ni drenaje; la gente de ahí se aprovisiona de agua en manantiales y utilizan velas u ocotes para alumbrarse.

La distribución de la vivienda en San Pedro Amuzgos es compacta en el centro y dispersa en la periferia. En Santa María Ipalapa es dispersa. Esta distribución les permite tener animales domésticos, y cultivar plantas medicinales y de ornato en el traspatio de la casa.

    Por otra parte la vivienda amuzga,  es austera y se reduce a una mesa, las camas necesarias construidas en la misma comunidad (si no tienen, usan petates), hamacas y una mesa pequeña donde se levanta un altar. En algunos casos, cuentan con otro tipo de muebles, como roperos, o tienen aparatos eléctricos, como televisores y grabadoras; esto dependerá de las posibilidades económicas de la familia.

 



















2.5         Religión y fiestas.

En el municipio se practican mayoritariamente dos religiones: la católica y la protestante; esta última fue difundida por los miembros del Instituto Lingüístico de Verano en los años cuarenta del siglo xx. Celebran el 29 de septiembre a San Miguel Arcángel, patrono del pueblo; el 1 y 2 de noviembre, el Día de Muertos; el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe, y en Cozoyoapan se celebra a San Sebastián el 20 de enero.



Las principales fiestas se organizan en torno a los santos católicos. En San Pedro Amuzgos la fiesta patronal es el 29 de junio; en Xochistlahuaca se festeja a san Miguel el 29 de septiembre, a santa Ana, a la virgen del Rosario, a las Ánimas, a san José, a la virgen de Dolores, a la santa Cruz, a el Divino Rostro, y a la Preciosa Sangre; a santa María en Ipalapa y a san Sebastián en Cozoyapan. Además, en estas comunidades celebran el Carnaval, Semana Santa, Todos los Santos y Navidad.

Los mayordomos encargados de la fiesta sufragan los gastos de la comida que se invitará a todos los asistentes. Esto otorga prestigio y la posibilidad de ocupar en el futuro algún otro cargo.





2.6 Ritos



Los amuzgos aún practican ritos de origen prehispánico, dedicados a la agricultura o a los dueños del monte, barrancas, ríos, arroyos, cuevas, etcétera, para recibir protección y abundantes cosechas de los seres sobrenaturales. Estos ritos y ceremonias son realizados por especialistas que, además de curar, fungen como sacerdotes y magos.

En estas comunidades predomina la religión católica; sin embargo, en los últimos años ha crecido la influencia de grupos protestantes como los Testigos de Jehová, los Pentecosteses y la Luz del Mundo, que predican entre la población indígena principalmente.



     En las cabeceras municipales existen templos católicos y las congregaciones cuentan con capillas. Los mayordomos son nombrados por el pueblo para que organicen las fiestas religiosas, y para que cuiden de los santos y del templo.

Para los amuzgos, como para otros pueblos indígenas de la región, se dice que las enfermedades son por “espanto” o porque alguien hace un mal a través de un brujo. El curandero, el rezandero o tsan calua´ le detecta el padecimiento valiéndose de una canasta, del pulso del enfermo o de la baraja, y la receta para curarlo consiste en rezos, ya sea para llamar al espíritu o para rechazar el mal.



El tsan calua´ descubre lo que el padecimiento del cuerpo pide para comer, se preparan los alimentos y cuando destapan la olla, el enfermo junto con todos sus familiares deben respirar los olores de la comida y ellos, al terminar, le soplan al enfermo en el cuerpo. Popularmente a este hecho se le llama “motolin” con el nombre del animal que el cuerpo pide, por ejemplo “motolin de chivo” o “de gallina”. Es muy común esta práctica de curación.





2.7         Roles sociales..

 En lo que respecta a la asignación de roles que cada sexo tiene dentro de la cultura, éstos se encuentran definidos de modo tradicional; sin embargo, se trata de un proceso dinámico de enseñanza y transmisión de valores que varía en cada generación. En la actualidad, por la migración y la influencia de los medios masivos de comunicación, se manifiestan cambios en los modelos de lo que se define como ser hombre o mujer.

A pesar de lo anterior, existe un esquema que funciona como el modelo ideal, donde el varón tiene como principal actividad económica la siembra.

Por otro lado la mujer amuzga concentra todas las actividades relacionadas con la vida doméstica y la reproducción de la familia, será la encargada de lavar, hacer la comida, educar a los hijos, mantener el espacio familiar y tejer.



3     Las principales fuentes de trabajo

Los amuzgos basan su economía principalmente en una agricultura de autoconsumo, en la ganadería, el comercio y la industria textil, la cerámica, la tabiquería, la tejería, la elaboración del piloncillo o panela y, desde hace poco tiempo, la migración. El sistema de tumba, roza y quema es la práctica común para la agricultura; en cuanto a la tenencia de la tierra existen dos tipos: la ejidal y la comunal. La agricultura se funda en una diversidad de cultivos, entre los más importantes se cuentan el maíz, el frijol, el ajonjolí, la jamaica y los secundarios: la calabaza, el chile, el  jitomate, el algodón y el cacao, entre otros.


En cuanto a las artesanías los amuzgos elaboran objetos de barro como ollas, comales, jarros y cántaros; hamacas y morrales de ixtle, cestería de bambú y de palma. En Xochistlahuaca fabrican machetes con inscripciones propias de la región. Muchas mujeres elaboran artesanía textil hecha en telar de cintura, que es vendida a intermediarios. Casi toda la familia participa en el aprendizaje artesanal. Las mujeres enseñan a las niñas a tejer en el telar mientras que los varones enseñan a los niños el tejido de redes y hamacas.

3.1         Biodiversidad, eco regiones

Los amuzgos de Oaxaca, junto con otros grupos indígenas, forman pequeños enclaves culturales y Iingüísticos dentro de la región Mixteca. La región de los amuzgos se encuentra entre unos 500 y 900 msnm, de una accidentada topografía que atraviesa la serranía de Yacuyagua. Es recorrida por los ríos Ometepec, Arena, Pulla, San Pedro y Santa Catarina, cuyas aguas desembocan en el océano Pacífico.

El clima predominante en las partes bajas y pequeñas elevaciones es el tropical subhúmedo, de abundantes lluvias durante los meses de junio y septiembre. La vegetación es de tipo chaparral con especies como el barrequillo, la malva, la chía, el zapotillo, la palma real y el coco.



La fauna se compone de mamíferos, reptiles y una gran variedad de aves. Se encuentran especies como el tejón, el armadillo, el mapache, el tigre, el tigrillo, el coyote, el leoncillo, el oso hormiguero, el puerco espín, el conejo, la ardilla, la iguana y diversos tipos de víboras, la paloma, el cenzontle, el loro, la guacamaya, el gavilán, el zopilote, el zanate, el tecolote, el búho y la lechuza.

Las condiciones climatológicas y el tipo de suelo favorecen el cultivo de maíz, frijol, chile, ajonjolí, cacahuate, calabaza y caña; así como la producción del plátano, aguacate, melón, sandía, naranja, lima, cuajinicuil, limón, mango,  papaya, tamarindo, mandarina, coco, ciruela, café, cacao, zapote y mamey.



Las principales actividades son la agricultura de subsistencia y el trabajo artesanal. En algunas regiones, los indígenas cuentan con pocas cabezas de ganado vacuno, caprino, porcino y aves de corral, a diferencia de los mestizos que manejan una importante explotación ganadera.

El terreno empleado para el cultivo de temporal es mayor que el de riego. El pasto de las laderas y deslaves se utiliza para que paste el ganado.



En la región amuzga se identifican tres tipos de propiedad de la tierra: comunal, ejidal y privada. La posesión de ésta origina frecuentes conflictos entre los indígenas y los mestizos.

Los amuzgos han sufrido el acaparamiento y despojo violento de sus tierras por parte de los mestizos, quienes en contubernio con las autoridades agrarias se aprovechan de su poder político local para llevar a cabo la usurpación de las tierras comunales.



LOS TZELTALES

Este es el video del pueblo indigena TZELTAL
Por: Zeida Yini Hernández Roa

TZELTAL

Ésta es la información formal del pueblo indigena TZELTAL, la entrada anterior de los Tzeltales es sólo una parte, pero esta vez la información está completa.




T Z E L T A L E S




INTRODUCCIÓN



Los tzeltales, son un pueblo indígena de Chiapas principalmente, se llaman a sí mismos winik atel, que significa «hombres trabajadores». La lengua tzeltal pertenece al tronco lingüístico maya, familia macro-tzeltal.

El XII Censo General de Población y Vivienda (2000), registró un total de 278 577 hablantes de tzeltal en el estado de Chiapas y 284 826 a nivel nacional..

La comunidad es el espacio donde se reproduce la identidad.

Los tzeltales se identifican por su comunidad de origen, de tal manera que se reconoce como tenejapanecos a los originarios de Tenejapa, amatenangueros a los de Amatenango del valle, oxchuqueros a los nativos de Oxchuc, etcétera.



DESARROLLO



A la llegada de los españoles a Chiapas, en el límite occidental del actual estado, estaban las tribus zoques, en el río Grijalva y las tierras bajas de la depresión central los chiapanecas, y en los altos, al norte y este de la depresión central, vivían las tribus mayenses.

Una expedición española llegó en 1527 a los Altos. Después de vencer a los chiapas, los expedicionarios sometieron a los cacicazgos tzotzil-tzeltales. En 1528 se fundó Ciudad Real, hoy San Cristóbal de Las Casas, lugar de asiento en la región de los nuevos conquistadores.

El sistema colonial se estableció mediante la encomienda y la reducción. Los principales pueblos fueron dados en encomienda a los conquistadores. Al llegar Bartolomé de las Casas a Ciudad Real en 1541 se trató de concentrar a los tzotzil-tzeltales en pueblos o reducciones. Los indígenas, reducidos y encomendados, pagaban tributo dos veces por año, daban prestaciones en dinero, especie y trabajo en minas, molinos, propiedades y casas particulares.

A principios del siglo XVIII, en las comunidades tzeltales de los Altos, se dio una rebelión indígena a partir de un culto oracular y mesiánico. En 1712, el consejo de ancianos de Cancuc llamó a tzotziles, tzeltales y choles a rebelarse contra el poder colonial

Entre 1867 y 1870 el culto a un ídolo nativo desató la llamada "Guerra de Castas" o rebelión de Cuzcat, que fue reprimida en 1870. Los vencidos cayeron en la servidumbre como "baldíos". Se veían obligados a trabajar en el campo para el terrateniente, además de servir en su casa como semaneros a cambio de sembrar una parcela y de hacer uso de pastos y bosques de la hacienda.

Los indígenas que se sustrajeron, se alquilaban temporalmente como mozos en las haciendas. Al desarrollarse las explotaciones capitalistas en el Soconusco y la Lacandonia surgió la necesidad de mano de obra permanente y temporal. Los cafetaleros y madereros se aliaron a personas influyentes de San Cristóbal, quienes les enviaban contingentes de trabajadores indígenas, surgiendo así el "enganche".

Los enganchadores obligaban a tzotziles y a tzeltales a ir a trabajar a las fincas cafetaleras y monterías. Una vez terminado el trabajo en las fincas, los indígenas volvían a sus comunidades; en las monterías la estancia era definitiva y muy pocos sobrevivían a algunos meses de arduo trabajo.

En 1934 se creó el Departamento de Acción Social y Cultural y de Protección al Indígena para promover la organización de las poblaciones indígenas. En 1935, este departamento dio fin al enganche libre y reglamentó la contratación de indígenas por parte de finqueros y madereros.

Los indígenas libres de deudas huían de los centros de trabajo. A finales de 1936, los cafeticultores y las autoridades gubernamentales crearon el sindicato de trabajadores indígenas; pero después de 1950, los indígenas trabajaban en las fincas cafetaleras por voluntad propia debido a la necesidad de obtener ingresos monetarios.



UBICACIÓN GEOGRÁFICA



Se localizan en una franja del Estado de Chiapas al este del territorio Tzotzil, en la parte central del estado, en donde se pueden diferenciar tres zonas naturales: suaves inclinaciones y llanuras en el sur, cimas altas y terreno irregular en la parte central y relieves más bajos hacia el norte.

Desde la década de los 50, población tzeltal empezó a emigrar a la selva lacandona fundando nuevos asentamientos.

Los municipios con mayor superficie son los de Ocosingo, Chilón y Altamirano y los que presentan una mayor concentración de población tzeltal son Chilón, Ocosingo, Oxchuc, Tenejapa y San Juan Cancuc.





LENGUA



La lengua tzeltal, pertenece a la familia lingüística maya y forma un subgrupo dentro de esta familia.

Como la lengua Tzeltal pertenece al tronco lingüístico maya, se caracteriza por ser una de las lenguas indígenas más ricas en su vocabulario; no posee variantes dialectales de importancia, por lo que resulta fácil la comunicación entre miembros de diferentes comunidades tzeltales.



Cuento de Javier Gómez López.

Fuente: Nuestra Palabra, Suplemento del Periódico El Nacional


Te pokok ay ta ti’ ja’, -la yal:

-bim yakal apasbel li’i tajun pokok?

-li’i ayon ta yuch’el-la yal te pokoke.

-te ja’at bin yak apas le to la sjok’iy te pokoke.

-te jose leyon to paxyalon la yal te jose.

-yuch’elon ja’jich bit’ilat.

-la yai te pokoke.

-le ayon to ta mel o’tan yu’un te ja’e yu ‘un ya xla axil.

-ya jk’an jichokon te bit’ilate ayuk xik’ xwilon jich bit’ilat.

-la sjak’ te jose te me yak ak’an ya kik’ at be’el te xik’

-mo te poko ta sba te jos la yik’ bael ta wilel.

-lom t’ujbil kati te wilele tajun jos

-jich bankil

-tajun jos lon tu’at yu’un tsa’

-la sjak’ te jose

-bin yak awal

-ma’yuk xi te pokok. Yik’ albaka ja’ awich’abey yik’.

-ilin te jose la sch’ay koel ta lum te pokoke.

-xi te pokoke

-k’eja abaik tonetik ya jlok’es batik ja’ bikilik k’alal ya xk’on ta abaik.

-k’alal ak’ot sch’ay ta baj ton te pokoke to lok’el k’oel te sbikile.





Cuento del sapo y el zopilote.



El sapo se encontraba en la orilla del río, cuando el zopilote

Llegó y le dijo:

-¿qué está usted haciendo tío sapo?

-pues aquí tomando agua, ¿y usted que está haciendo?

-pues aquí paseando, tomando agua igual que usted. Dijo el

Zopilote.

-yo me encuentro aquí muy triste porque el agua se acaba.

¡yo quisiera ser como usted, tener mis alas y volar. Dijo el

Sapo.

-si usted quiere le llevo en mis alas.

Subió el sapo encima del zopilote y lo llevó volando.

-¡qué bonito es volar tío zopilote!

-así es amigo mío.

El sapo le dijo al zopilote :

-tío zopilote ¡cómo huele usted a albahaca!

-¿qué dices?

-¡cómo huele usted a albahaca!

Y se enojó el zopilote, lo dejó caer al suelo. El sapo dijo:

-¡háganse a un lado piedras porque las destripo!

Al llegar al suelo, cayó destripado encima de una piedra.



.

VESTIMENTA


Los miembros de cada comunidad tienen una vestimenta propia y distintiva, sin embargo pueden establecerse semejanzas:

 
La mujer, viste enagua de manta gruesa o de lana, blusa o huipil, de manta, holgado y largo, tejido en telar con bellos bordados multicolores, faja de lana, toca de manta que se lleva doblada en la cabeza, aretes y collares; se peinan con dos trenzas rematadas con listones de colores y andan descalzas.



El hombre lleva camisa y calzón de manta, ahora ya sustituido por el pantalón, chamarro o cotón de lana; sombrero de palma adornado con cintas de colores y sandalias de cuero que los jóvenes sustituyen por tenis.



ALIMENTACIÓN






Durante las fiestas patronales los tzeltales guisan diversos platillos de maíz: atole agrio con chilito, galletas, tamales y el chilim, una bebida muy rica y nutritiva que se toma al principio de cada comida. Las señoras muelen y muelen maíz para cocinar la comida de cada día de fiesta.

Tradicionalmente, los Tzeltales han sido capaces de producir algunos excedentes de comida. Comercializan este excedente llevándolo al pueblo que es el centro administrativo del municipio. Las mujeres de los parajes remotos en el Municipio de Oxchuc van al mercado semanal – en el pueblo del mismo nombre – donde venden frutas y verduras. Estos mercados rotan, a menudo semanalmente para que cada municipio tenga su oportunidad de comerciar de manera regular. Este comercio, que como he apuntado anteriormente ofrece más que excedentes de comida, es el eje y el alma de la vida económica y de la alimentación de todas las comunidades Tzeltales.





TIPO DE VIVIENDA



La casa tradicional tiene paredes de bajareque, piso de tierra apisonada y techo alto de cuatro aguas de palma, zacate o teja, que termina en un remate abierto que permite la salida del humo del fogón. Generalmente son rectangulares, de un solo cuarto con una puerta al frente y ventanas pequeñas. En las cabeceras municipales y comunidades de fácil acceso, se ha extendido la utilización de ladrillos y tejas para la construcción de paredes y techos, y de cemento para los pisos.


El mobiliario consiste en bancos de madera, vasijas de barro, metate, trastos de peltre, camas de tablas o petates. Algunas casas cuentan con corrales para los animales y baño de temazcal o push.



RELIGIÓN




La vida del grupo Tzeltal está orientada por sus creencias religiosas fuertemente influidas tanto por el catolicismo como por la cosmovisión maya. Esta última se expresa en símbolos que unen a los hombres con las fuerzas que habitan el universo.

La religión fusionó elementos católicos y mesoamericanos, los Tzeltales, fieles a las enseñanzas de sus antepasados, defienden y cuidan con gran celo sus costumbres y tradiciones. La falta de respeto a sus deidades representadas ahora por los santos católicos, puede ocasionarles castigo, según lo demuestren los mitos: por eso, la comunidad trata de congraciarse con ellas al realizar un complejo ritual de acuerdo al calendario religioso anual. La satisfacción divina se procura con oraciones, música, danza, velas, bebidas e incienso.



FIESTAS PAGANAS Y RELIGIOSAS



De acuerdo con la tradición y las estrategias de preservación de la memoria e identidad, los tzeltales siguen rigurosamente la celebración de un calendario de fiesta y ritual, con que se inicia y concluye el año de cultivo y ofrendas. Aunque la mayor parte de la vida ceremonial comunitaria se organiza en torno a los santos-patrones, para lo cual se cuenta con un complejo sistema de elección y representación de cargos de principales, rezadores o tatik nail (en Tenejapa), así como alcaldes, mayordomos y alféreces que se ocupan rigurosamente de determinadas tareas y rituales. Todos los municipios celebran fiestas patronales a lo largo del año, según se trate de San Juan, en Cancuc, o San Ildefonso, en Tenejapa, entre las fiestas más simbólicas destaca el carnaval de Tenejapa y Oxchuc.

La vida ceremonial comunitaria se organiza en torno a los santos. Las fiestas, organizadas por los mayordomos y sus alfereces, conforman el ciclo anual ritual de la comunidad.

A lo largo del año se celebran fiestas patronales en los municipios tzeltales y tzotziles de Mitontic, Chamula, Chenalhó, Chalchihuitán, Zinacantán, San Cristóbal, Teopisca, Huixtán, Pantelhó, Larráinzar, Venustiano Carranza, Huitiupán, Simojovel, Tenejapa, Oxchuc, Altamirano, Amatenango del Valle, Chanal, Las Rosas, Socoltenango y Yajalón. Destaca el carnaval tzotzil de Chamula, y el tzeltal de Tenejapa, pero su fecha es movible.



FUENTES DE TRABAJO





La principal actividad económica es la agricultura. La producción en los altos es raquítica e insuficiente para satisfacer las necesidades familiares, debido a que las tierras se encuentran sumamente fraccionadas y su explotación ha aumentado por el crecimiento poblacional; a lo anterior se suma la mala calidad de las tierras cuyos terrenos son escarpados, deslavados y erosionados. El maíz es el principal cultivo y absorbe el trabajo de casi todo el año. La labranza se realiza mediante las técnicas de roza, tumba y quema, con el auxilio del azadón, arado de palo, machete y hacha. Para complementar los ingresos económicos, los tzeltales se ven obligados a buscar trabajo como asalariados en el soconusco, o a emigrar en forma definitiva, principalmente a la selva lacandona. En la parte baja, de mejores condiciones productivas, se cultiva fundamentalmente café y cacahuate.



PATRIMONIO TANGIBLE



Amatenango del Valle, se localiza a 37 kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, conocido por la excelente alfarería que realizan las indígenas, quienes en su elaboración aún utilizan métodos prehispánicos: para cocer las piezas hacen un fuego alrededor de ellas, en vez de hornearlas.

El grupo tzeltal se instaló en las tierras del actual municipio de Oxchuc, antes del año 1500. Oxchuc fue un importante centro político ceremonial. A mediados del siglo XVI, los misioneros españoles, encargados de la evangelización de la zona, dieron al pueblo las bases de un gobierno colonial. El nombre de Oxchuc significa en lengua tzeltal "Tres Nudos”.

La zona arqueológica de Chinkultic (caverna con descensos, el tzeltal la traduce como santuario pequeño) es un sitio ubicado en el municipio de La Trinitaria, al poniente del lago Tepancuapan, se adaptó a una serie de colinas calcáreas y a la presencia de varios cuerpos de aguas, entre los que destaca el Cenote Azul. La acrópolis o Grupo A consta de un basamento principal, una plataforma y cuatro altares distribuidos alrededor de una pequeña plaza todo ello al borde del cenote. El basamento principal tiene cuatro cuerpos superpuestos, una escalinata central limitada por alfardas y un templo en la parte superior todavía no explorado. El grupo C lo conforman edificios delimitados con un juego de pelota con cabezales asimétricos, perduran varias estelas erosionadas; de este lugar procede un disco de piedra que representa a un jugador en actitud dinámica, orlado con jeroglíficos de índole calendárica, conocido como Disco de Chinkultic, el cual actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Antropología.



BIODIVERSIDAD



La región de los Altos de Chiapas se encuentra en la cadena montañosa central, que se eleva hacia el sudeste desde el valle del río Grijalva. Esta zona constituye un macizo montañoso con numerosas cumbres, barrancas y cañadas, y tiene una altura promedio cercana a los 2 000 msnm. La mayoría de los terrenos están formados por laderas, por lo que son poco propicios para la agricultura y la ganadería; además, sufren un severo proceso de erosión. Los ríos de la región son pocos y de escaso caudal; entre ellos sobresale el Amarillo y el Yaxamal.

La vegetación varía de acuerdo al clima y a la altitud. En las tierras altas y frías abundan los bosques de diversas especies de coníferas, mientras que en las partes bajas predomina la selva siempre verde, alternada con sabanas y reductos de bosque.

CIBEROGRAFÍA



• www.cdi.gob.mx

• http://www.mundochiapas.com/etnias/tzotziles_y_tzeltales.php

• http://www.peoplesoftheworld.org/tzeltal/tzeltales.jsp

• http://www.elocal.gob.mx/work/templates/enciclo/EMM07chiapas/CulturaTurismo.html




martes, 20 de marzo de 2012

Zoques



Zoque: O’ de püt 

1. HISTORIA ZOQUE 

En la región donde se desarrollan hoy en día los Zoques se han encontrado, mediante los estudios arqueológicos, evidencias de ocupación pre cerámica en la depresión central de Chiapas, los cuales datan de alrededor del año 3 500 a. C. 

Estos restos sugieren que los primeros habitantes de esta región eran cazadores, pescadores y recolectores nómadas. 

Los zoques son descendientes de los olmecas que emigraron a Chiapas y Oaxaca. 

En la época prehispánica, los zoques habitaron una amplia zona de Chiapas, extendiéndose hasta el Istmo de Tehuantepec y parte del estado de Tabasco. Tuvieron buenos tratos sociales y comerciales con los Mexicas, lo que ayudó a la prosperidad económica de su cultura en Chiapas. 

Las jefaturas zoques anteriores a la llegada de los españoles, debido a las incursiones de grupos mayas, zapotecos y chiapanecos redujeron su territorio y los sometieron al pago de tributo. 

La capital de una de las principales tribus zoques era Quechua, actualmente bajo las aguas de la presa de Malpaso. 

La casta guerrera tuvo como capital a Janepaguay en los valles de Ocozocuautla y La Ciénega. En el desaparecido municipio de Francisco León (enterrado por la erupción del volcán Chichonal) se encuentran las ruinas de Gualeguas, antigua ciudad zoque. Otra jefatura zoque se asentó en el actual Cunduacán, Tabasco. 



El área de expansión de los zoques en la época precolombina, comprendió la costa de Chiapas hasta Guatemala, el Istmo de Tehuantepec, el sur de Veracruz, el suroeste de Tabasco y el centro noroccidental de Chiapas. 

Los zoques que poseían las tierras más codiciadas, como los que habitaban en la depresión central, cercana a Tuxtla Gutiérrez y en los valles occidentales, adoptaron rápidamente el castellano y los valores y costumbres del grupo dominante. La Corona española sometió a los zoques a los trabajos más pesados y los concentró en aldeas. Por el trabajo forzado y las enfermedades recién adquiridas, los zoques disminuyeron drásticamente en número. 

En la depresión central, los españoles se dedicaron principalmente a la cría de ganado y al comercio de cochinilla, algodón, azúcar y cuero, dejando a los zoques el trabajo agrícola y las actividades tradicionales, como el tejido de mantas, en el cual alcanzaron gran perfección. Los malos tratos y el trabajo forzado originaron descontento entre la población zoque, dando origen a incidentes de rebelión que fueron sofocados por las tropas de los colonizadores. 

La Independencia significó para la población zoque un nuevo periodo de explotación y trabajo forzado, al servicio de nuevos amos, mestizos y laicos. Durante el siglo XIX se promulgaron leyes que favorecieron la concentración de la tierra en pocas manos, formándose así una clase de grandes propietarios agrarios en la región que mantuvieron a los indios en condiciones de servidumbre en las grandes haciendas. 

Muchas de las leyes de reforma del siglo XIX fomentaron la concentración de la tierra en manos de una clase de grandes propietarios que mantuvieron a los indios en condiciones de servidumbre en las grandes haciendas. La recomposición del estado mexicano en estados federados contribuyó además a la fragmentación étnica, y la etnia zoque fue una de las fragmentadas por la división política territorial al dividirla entre los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y dejar a los zoque-popolucas en el estado de Veracruz. 

A partir del reparto agrario iniciado después de la Revolución mexicana, los zoques entraron en un proceso de "integración" a la cultura nacional. Aunque ha disminuido notablemente el número de hablantes de zoque se mantiene viva la vida ritual y ceremonial de estos pueblos. 

El clima de violencia e inestabilidad política de principios del siglo XX también afectó a la etnia zoque, aunque más tarde el posterior proceso agrario y las políticas educativas con carácter integracionista instrumentadas por el estado favorecieron su desarrollo. 

Fue hasta 1922 cuando se les dotó de ejidos y mejoraron un poco sus condiciones de vida, pero el período posrevolucionario supuso el intento de 'integración' de los indios en la sociedad y cultura mexicanas, lo que disminuyó el número de hablantes de la lengua zoque. 



2. UBICACIÓN GEOGRÁFICA 



El actual territorio de los zoques en el estado de Chiapas está comprendido en tres zonas específicas: la vertiente del Golfo, la Sierra y la Depresión Central, aunque debido a la movilidad geográfica del grupo, esta localización no puede tomarse como definitiva. 

En la vertiente del Golfo de México los indígenas zoques se concentran en los municipios de: 



· Amatán, 

· Chapultenango, 

· Francisco León, 

· Ixhuatán, 

· Ixtacomitán, 

· Ostuacán, 

· Solosuchiapa 

· y Tapilula 





En la Depresión Central se encuentran los de: 



· Copainalá, 

· Chicoasén, 

· Ocozocoautla 

· y Tecpatán 





Y, finalmente, en la sierra Madre de Chiapas en los municipios de: 



· Coapilla, 

· Ocotepec, 

· Pantepec, 

· Rayón 

· Tapalapa 





Este territorio, ubicado en la región centro-occidente del estado, se caracteriza por tener una variada vegetación que incluye desde sabanas tropicales, hasta bosques de hojas perennes con clima templado. 



Los poblados con mayor número de población zoque, como Pantepec, Tapalapa, Ixtacomitán, Chapultenango, Coapilla y Ocotepec, tienen acceso por caminos de terracería y brechas. 

3. LENGUA 

Los zoques, tzoque, soque o zoc se llaman a sí mismos O' de püt que significa "gente de idioma", "palabra de hombre" o, en otros términos, "verdadero", "auténtico". 

Es hablado por alrededor de 70 mil personas. 

La lengua indígena utilizada por este grupo es el zoque, la cual pertenece a la familia lingüística mixe-zoque-popoluca. 

En la actualidad encontramos muy pocos pueblos con mayoría de hablantes de esta lengua, tales como: Ocotepec y , Tapalapa municipios en donde la lengua zoque aún es aprendida por niños, mientras que en Chapultenango, Pantepec y Francisco León el sistema primario que adquieren los niños es el español por lo que ahora únicamente los adultos son los que se comunican en la lengua zoque, lo cual comienza a desarrollarse un alto grado de bilingüismo. 

En los otros municipios tales como Copainalá, Tecpatán, Tapilula, Coapilla la lengua zoque casi está desaparecida pudiéndose encontrar algunos hablantes solamente que son ancianos. 

En el municipio de Jitotol se encuentran comunidades que hablan la lengua zoque y que la población se identifica como tal, estos son: Ignacio Altamirano, Amor de Dios, San José, Ejido Cálido, San Antonio Buena Vista, Paraje San Antonio, El Amate, Santa María. 

Asimismo, las diferentes religiones que profesan los hablantes zoques han incidido en las distintas posturas ideológicas que cambian el pensamiento indígena y que traen, como consecuencia, la pérdida de identidad en el uso de la lengua, por ejemplo en las ceremonias religiosas zoques. En este aspecto, es importante mencionar que en el municipio de Ocotepec, en algunas comunidades como San Marcos, las oraciones las dicen en lengua zoque, pero los rezos son propiamente de la religión católica y lo único que hacen los rezanderos es la traducción del español al zoque. 



4. FIESTAS 



Las fiestas tradicionales de los zoques se mantienen y realizan con mayor suntuosidad y organización en las áreas urbanas (como Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla) que en las rurales. Esto se debe a que en el contexto urbano, la celebración de la fiesta ha alcanzado un estatus más alto que en otras localidades, además de que existen mayores recursos económicos para realizarla. 

Cada localidad celebra al santo de su advocación y algunas otras fiestas católicas de importancia, como el día de la Candelaria (2 de febrero), de los Santos Reyes (6 de enero) y el Carnaval, cuya fecha varía, y puede durar hasta una semana. En todas ellas hay danzas, bailes, música, misas y procesiones efectuadas por los propios habitantes de la localidad o por grupos especializados, como el del barrio de Santa Ana, Copainalá que lleva a cabo presentaciones dentro y fuera del municipio, tanto en ocasiones rituales como en festivales de danza folclórica. 

La unidad social tiene como centro la familia, parientes y compadres que ayudan en la actividad agropecuaria. 

La unidad social es la familia extensa, que colabora en las actividades agropecuarias en las cuales participan también los parientes ceremoniales (padrinos y compadres), quienes deben ser de la misma localidad. 

En el bautizo el niño, por ejemplo, recibe un nombre igual al de una familia de una generación anterior, el cual viene a ser su “remplazo” dándole además del apellido paterno el del barrio de pertenencia. Sin embargo, en la actualidad se da al niño el nombre que le corresponde de acuerdo al santoral católico. 

El matrimonio es concertado entre los padres de los contrayentes. El pedido de la novia lo hace un “embajador”, persona de edad. 

Los padres del novio están obligados a visitar varias veces a los de la joven, llevándoles regalos, hasta que se otorga el consentimiento y se fija la fecha de la boda. La residencia pos matrimonial es de tipo patrilocal. En el presente es de cada vez más usual el rapto de la novia, olvidándose de esta manera el honroso sistema de regalo. 

El compadrazgo, tanto en lo que concierne el bautizo como en la boda establece fuertes vínculos de solidaridad mutua, mayores a los que corresponde a la relación padrino-ahijado. 

5. VESTIMENTA 



El traje del hombre zoque consiste de una camisa blanca de mangas largas y manta conocida usualmente como calzón, un cinturón de colores tejido a mano, un gran sombrero plano, un pantalón corto de gamuza usado sobre los calzones y sandalias de cuero (caites). 

La camisa del hombre zoque esta tejida con hilo blanco en una sola pieza 

Aunque algunos hombres aun poseen un juego de ropa tejida a mano, muy poco se teje en la actualidad. 

Se acostumbra rasurarse la parte superior de la cabeza. 

El vestido de la mujer 

El vestido tradicional se conserva fundamentalmente 

El vestido tradicional consiste en un refajo o falda larga de popelina de diversos colores; una blusa de manga corta, generalmente de color blanco, con bordados a mano en el cuello. 

En Tuxtla Gutiérrez, la mujer zoque utiliza, en las fiestas de la mayordomía, el antiguo vestido que consta de un huipil blanco corto, tejido a mano y una blusa, del mismo color. 



6. ECONOMÍA Y ALIMENTACIÓN 



La agricultura es la actividad económica fundamental de los zoques. Por la diversidad de climas, los cultivos son muy variados, predominando el maíz, chile, frijol, y calabaza para constituir la base de alimentación, la quese complementa con diversos insectos como la oruga. La escasez de tierras cultivables y la mala calidad de la mayoría de los suelos, originan que la producción sea deficitaria en casi toda la región. 

Los cultivos comerciales son el café, que se produce en varios municipios; el cacao y la pimienta gorda, que se explotan en copainala y tapalapa, respectivamente. 

Los frutales como plátano, mamey, anona, y guayaba proporcionan también algunos ingresos. El barbasco, tubérculo silvestre del cual se extraen ciertas hormonas, se recolectan principalmente en chapultenango y se vende a proquivemex (productos químicos vegetales mexicanos), pero su producción ha decrecido por falta de mercado. 

La ganadería vacuna esta poco desarrollada entre los indígenas y los pocos pastizales existentes son aprovechados por los mestizos. Predomina la ganadería porcina, teniendo cada familia dos o tres cerdos cuando menos, así como la cría de gallinas. 

En algunos municipios la tenencia de la tierra es fundamentalmente de carácter ejidal y en otros prevalece la propiedad privada. 

Aun cuando nominalmente la parcela es amplia y puede llegar a diez o doce hectáreas, de ellas solo dos o tres son cultivables y muchos zoques carecen de tierra. Esta situación aunada a la baja productividad, obliga a que parte de los nativos tengan que buscar un trabajo asalariado en las plantaciones de café y en ciudades aledañas. 

Entre las comidas que consume la comunidad zoque encontramos: 



· sispola (cocido), 

· puxase (chanfaina), 

· ningufjuti (mole de puerco), 

· sihuamonte (caldo de conejo). 

· Caldo de shuti (caracol de rio) 

· patashete con huevo, 

· moni (hongo blanco) 

· tamales de jacuane, 

· de hoja de milpa, 

· tamal de chipilin, 

· pictes de elote, 

· canane y 

· ane (tortilla). 



Las bebidas: 



· pozol blanco (popo hujcuy) 

· pozol de cacao (caca hujcuy), 

· nono (atole), 

· fuerte (aguardiente), 

· Agua 





Dulces: 



· pixinu (sorgo reventado con miel), 

· yumi (raíz parecida al camote), 

· tsani-tsunu (dulce de guineo), calabaza en dulce, 

· melcocha (de panela), 

· caballito, 

· jammani (jobo), 

· yono (cupape en dulce), 

· nucuyati (chincuya) 

· y coyol en dulce. 






7. VIVIENDA 



La vivienda tradicional es de techo de zacate, paredes de bajareque y piso de tierra. Actualmente ésta sólo se encuentra en las rancherías más alejadas, ya que ha sido sustituida por construcciones de lámina, cemento, tabique y piedra. Las casas cuentan con un patio o solar donde se cultiva una gran variedad de frutales: mangos, limones, naranjas, anonas, plátanos, flores y plantas de uso medicinal y culinario. 

Generalmente, las casas casi siempre son rectangulares y constan de uno a dos cuartos que tiene un anexo más pequeño usado como cocina. 

En el cuarto de mayor tamaño se encuentran las camas hechas de madera, usándose para dormir, hamacas o petates. En el propio cuarto se localiza un altar, construido con una tabla, sobre la que se coloca la imagen del santo tutelar y pajas también de madera en las que se guarda la ropa y con frecuencia las mascaras que se utilizan durante las danzas en que se celebran las festividades religiosas. El otro cuarto sirve como comedor y para recibir a las visitas. 





8. RELIGIÓN 



En la cosmogonía de los zoques, el sol juega un papel importante ya que es la deidad principal y se asocia directamente con Jesucristo. Existen entidades malignas que en todo momento amenazan la vida de los zoques y hay que estar preparado respecto a ellas y saber cómo evitar su ira. Así, por ejemplo, cualquier caída al suelo se interpreta como un intento del "dueño de la tierra" por apoderarse del alma de la persona; o bien, deben protegerse durante el sueño, ya que en dicho estado, el alma del zoque vagabundea libremente, y el espíritu de la noche está al acecho con el fin de "robársela", dejando al cuerpo sin alma. El diablo, aunque es una entidad católica, se asocia con distintos espíritus del mal, que encarnan en animales. 

Encontramos tres grupos religiosos entre los zoques: los católicos, los adventistas o protestantes y los que se reconocen como "costumbreros". Existe un rechazo y una falta de reconocimiento de unos a otros, lo que propicia conflictos por la obtención de poder. 

Es importante señalar que entre los costumbreros, a pesar de no reconocer al sacerdote católico como la máxima autoridad, admiten y celebran a los santos católicos; llevan a cabo fiestas tradicionales, danzas y sacrificios rituales. Para estas celebraciones existe un complejo sistema de organización, cuya jerarquía se basa en la edad de los participantes: los más ancianos ocupan los cargos más importantes y los jóvenes los de auxiliares. Tienen como lugares sagrados, además de las ermitas y las casas de los "cargueros", las cuevas y las montañas del territorio. 

La religión de los “costumbreros” conserva muchos elementos que pueden considerarse como prehispánicos, persiste la creencia en seres sobrenaturales que son los dueños de la tierra, el relámpago, la lluvia y el viento o que se asocian a lugares específicos, como los espíritus de las montañas, los bosques, las cuevas y los ríos. Algunos de estos seres, por un proceso de sincretismo, se identifican con las deidades del panteón católico, como la virgen María, por ejemplo, Los seres sobrenaturales son caprichosos y generalmente malos, por lo que pueden causar daños o enfermedades; estos deben ser propiciados por medio de rituales mágicos a cargo de los brujos. Las deidades católicas son buenas, pero también deben ser propiciadas mediante la oración y las fiestas conmemorativas. 



9. PATRIMONIO TANGIBLE 





En términos generales, puede decirse que las artesanías de los zoques son variadas y vistosas, incluso que no son propias del grupo, ya que algunas de ellas, como las hechas con madera, se empezaron a manufacturar recientemente en la Casa de la Cultura de Tecpatán. 

En las localidades de Tapalapa y Ocuilapa se elabora alfarería; en Ocotepec se hacen las wacas (canastas de bejuco para lavar los granos de café y cacao), que tienen una gran tradición y se comercializan a través de la Casa de las Artesanías de Chiapas. 

La palma, con la que se fabrica petates y escobas, se trabaja en coapilla. En ocotepec se hacen canastas de mimbre y bejuco, y en tapalapa se elaboran ollas y comales rústicos de barro, principalmente para uso personal. También se conserva en algunos lugares el tejido de hamacas 



10. ECOREGIONES 



En la región habitada por los zoques encontramos tres diferentes zonas ecológicas: la vertiente del Golfo, la sierra y la depresión central. La primera y la segunda zonas corresponden a las llamadas montañas del norte, con altitudes que superan los 2 mil msnm. El clima predominante oscila entre tropical-húmedo y templado. La vegetación original de la sierra estuvo formada por selvas y bosques tropicales, así como bosques de pino-encino-liquidámbar; el paisaje actual se compone de milpas, cafetales, sierras en barbecho, pastizales y tierras inaprovechables como acantilados rocosos y páramos. 

La propiedad de la tierra en los municipios serranos es privada y ejidal. En la primera impera la ganadería extensiva mientras que en los ejidos se practica la ganadería, el cultivo del café y la agricultura de subsistencia. 

La depresión central se caracteriza por altitudes entre 500 y 800 msnm. La vegetación es variable aunque predominan las acacias y los nances en los alrededores de Tuxtla Gutiérrez y los valles de Ocozocoautla y Jiquipiles. Al norte, ya en plena selva de Malpaso, la vegetación corresponde al clima de tipo lluvioso con árboles de más de 40 m de altura. 

El Grijalva es el gran río que atraviesa la zona y en el que a lo largo de su curso se han construido las presas hidroeléctricas de Chicoasén y Malpaso. Aquí, la mayor parte de la tierra es de propiedad privada y está dedicada a la ganadería. Los campesinos de la zona son fundamentalmente agricultores de subsistencia. Los zoques que habitan en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla desempeñan trabajos por su cuenta como mecánicos, herreros, comerciantes o empleados a sueldo en el sector de los servicios. 

En la vertiente del Golfo, la zona está cubierta de pastizales para la cría de ganado, propiedad de mestizos. En esta zona se descubrieron grandes yacimientos petroleros que ahora están explotando Petróleos Mexicanos. La población campesina ha sido desplazada de varios lugares y muchos se han tenido que ocupar como peones en las compañías perforadoras. 



11. ORGANIZACIÓN SOCIAL 



Los zoques son un grupo heterogéneo. Aunque en todos los municipios la religión sigue siendo elemento importante de cohesión social, ésta ya no ejerce ningún papel en la administración civil de los municipios. Aproximadamente hasta 1940, el sistema de cargos civil-religioso seguía vigente en la mayoría de los municipios del área; sin embargo, la integración de la región a la vida nacional ha propiciado la diferenciación social en el interior de las comunidades, y los sistemas de autoridades tradicionales han dejado de tener injerencia en la vida política de estos pueblos. 

El ciclo ceremonial tradicional de los pueblos zoques sigue en manos de los sistemas de cargo, de los cuales destacan los mayordomos, priostes, albaceas, rompedores, alférez y fiscales. 

12. INFRAESTRUCTURA 

La amplia red de caminos y carreteras que comunican a los distintos y municipios donde hay población zoque, permiten el flujo de personas y de mercancías en distintos medios de transporte, tales como autobuses, taxis y camionetas de transporte mixto ejidal. 

Las carreteras principales de la región son la de Tuxtla Gutiérrez-Villahermosa, la de Tuxtla Gutiérrez-Tecpatán y la Panamericana. 



La existencia de escuelas es evidente en los municipios con población zoque, incluso en las rancherías más pequeñas se atiende a la población escolar, por lo menos hasta el segundo año de primaria. En los municipios principales se puede cursar la primaria completa y la telesecundaria. Los estudios de bachillerato se pueden realizar en Copainalá, Tecpatán, Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez y Pichucalco y los universitarios en la capital del estado o en Oaxaca. 

Otra forma de educación no oficial es la que imparte las agrupaciones religiosas, quienes además de predicar la religión, enseñan a leer y a escribir además de algunos oficios. 

Otra infraestructura en los pueblos zoques es la amplia red de Unidades Médicas Rurales del IMSS, localizadas en cada cabecera municipal, donde se atienden las necesidades básicas de salud, como enfermedades gastrointestinales y de las vías respiratorias, así como en las campañas de vacunación y desparasitación que se llevan a cabo periódicamente. 



Para la atención de los indígenas zoques se cuenta, además de las instituciones oficiales ya referidas, con un buen número de médicos tradicionales entre los que pueden mencionarse hierberos y hueseros o sobadores. Los servicios de estos últimos son solicitados sobre todo en situaciones en que los zoques atribuyen el origen del mal a brujería, envidia o mal de ojo. 





13. RELACIÓN CON OTROS PUEBLOS 



El grupo mestizo se caracteriza por acaparar el poder político y económico, dejando a la población indígena los puestos menos importantes. De este modo, es común ver que el presidente municipal, el jefe de la policía, el dueño de la tienda más grande y próspera del cafetalero con más recursos económicos es un mestizo, mientras que los sirvientes, empleados o peones son indígenas. 

El papel de los zoques como campesinos minifundistas, se reduce a ser pequeños productores de granos básicos, café, ganado y algunos productos artesanales, como la alfarería y la cestería. Constituyen también la fuerza de trabajo básica para ganaderos y finqueros mestizos, así como para algunas actividades del mercado laboral en ciudades como Villahermosa, Cancún, Coatzacoalcos y Tuxtla Gutiérrez. 

En las ciudades, los zoques mantienen una constante relación con la población mestiza, en calidad de empleados domésticos, conductores de camiones de carga, etcétera. Esta interacción no les impide seguir reconociéndose como zoques, utilizar su lengua entre ellos o bien acudir a su localidad de origen en los días de fiestas. 

Las relaciones que existen entre los zoques y los miembros de otros pueblos indígenas, principalmente tzotziles son, en general, cordiales; algunos ejidos de los municipios de Rayón, Pantepec y Tapalapa son habitados y usufructuados en común, sin que se hayan presentado dificultades que se puedan atribuir a diferencias étnicas. Por el contrario, los zoques de Pantepec prefieren acudir a los médicos tradicionales tzotziles que a los de su propio grupo.